Sistemas de Información Gerencial
Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración. Sin embargo debe recalcarse que es una colección de sistemas de información y no un sistema “total “. En teoría, una computadora no es necesariamente un ingrediente de un Sistema de Información Gerencial (SIG), pero en la práctica es poco probable que exista un SIG complejo sin las capacidades de procesamiento de las computadoras. Este concepto aunque más amplio, se ajusta plenamente porque los sistemas de información de todas las funciones de la empresa están unidas cada vez más en un súper sistema, compuesto de sistemas casi independientes, pero de tal modo que ninguno de ellos puede verse completamente separado de los otros.
Componentes de SIG
Una estructura ideal del SIG debe contar con 5 elementos esenciales: Recurso Humano, hardware, software, datos y
Procedimientos.
Software: es programa o método lógico a utilizar para poder
procesar los datos.
Hardware: Es la parte física en la que se va a procesar los datos.
Recurso Humano: Son los individuos, la fuerza productiva que
tiene las habilidades para utilizar el sistema.
Base de datos: es el conjunto de datos que se procesaran para el arrojo de informe para la toma de decisiones.
Procedimientos: Es la información descriptiva que explica el uso
y operación del sistema.
Cada uno tiene su grado de importancia, debido a que no es nada exitoso un sistema que solo se cuente con la computadora con un software especializado sin la intervención del usuario, así como también que se cuente con el Recurso Humano capacitado, pero no con el computador, sin un programa capaz de procesar los datos.
Estructura de un SIG
El sistema de información gerencial se puede informar como una estructura piramidal.
- La parte inferior de la pirámide está comprendida por la información relacionada con el procesamiento de las transacciones preguntas sobre su estado.
- El siguiente nivel comprende los recursos de información para apoyar las operaciones diarias de control.
- El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de información para ayudar a la planeación táctica y la toma de decisiones relacionadas con el control administrativo.
- El nivel más alto comprende los recursos de información necesarios para apoyar la planeación estratégica y la definición de política de los niveles más altos de la administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario