¿Qué es un ambiente virtual?
Un ambiente virtual es una interfaz que permite a los seres humanos visualizar e interactuarcon ambientes generados por medio de computadoras en tiempo real, a través de los canalessensoriales humanos. Sin embargo, estos ambientes virtuales no sólo deben considerarsecomo una mezcla de componentes de la interfaz, tales como el texto, los gráficos, el sonido,las animaciones y el vídeo, o los vínculos electrónicos que permitan tener acceso a lasdiferentes fuentes de información que existen en el mundo, lo fundamental de considerar unambiente virtual son las implicaciones educativas que se le puedan atribuir.Empero, crear un ambiente virtual no es trasladar la docencia de un aula física a una virtual,ni cambiar el gis y el pizarrón por un medio electrónico, o concentrar el contenido de unaasignatura, en un texto que se lee en el monitor de la computadora. Se requiere conocertodos los recursos tecnológicos disponibles (infraestructura, medios, recursos deinformación, etc.), así como las ventajas y limitaciones de éstos para poder relacionarloscon los objetivos, los contenidos, las estrategias y actividades de aprendizaje y laevaluación.Sin embargo, el uso de las tecnologías por si mismas no significa, necesariamente, unamejor educación. Para que esto suceda, es necesario contar con un marco de referencia quepermita el aprovechamiento de los recursos de manera racional y eficiente.
Importancia de los Ambientes virtuales
En todas las etapas de la historia de la humanidad, los avances tecnológicos han sido determinantes en las modificaciones en los procesos de los más diversos campos de la actividad humana, trayendo siempre consigo cambios en todas las esferas de la sociedad. Todos los avances que se vienen produciendo desde finales del siglo XX, se han convertido en la causa y fuerza impulsora de fenómenos tales como: la globalización, la polarización, la marginación y otros. Las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NTIC) tienen un impacto en todas las esferas de la actividad humana y en particular, la educación.
Es en este contexto donde el desarrollo de las TIC’s deben apuntar a la formación de profesionales para tiempos de cambio, la continua actualización de éstos y ofrecer la posibilidad de acceder a la educación, lo que exige nuevas situaciones de enseñanza-aprendizaje y exige también, nuevos modelos adecuados a ellas. Ya se ha afirmado antes “Esas tecnologías se presentan cada vez más como una necesidad en el contexto de sociedades donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel y constantemente actualizada se convierte en una exigencia permanente.
Una de las principales contribuciones de las TIC, sobre todo de las redes telemáticas, al campo educativo es que abren diferentes posibilidades que se concretan en el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos en la formación a distancia, presencial y mixta.
Gracias,
ResponderEliminarFue de gran ayuda el contenido.
Saludos.
Necesito usos par el comercio
ResponderEliminar